BLOG |

Enterprise Data Management

Zero-Party Data: Un aspecto clave para el sector retail

zero-party data - Infoverity

IDC prevé que, para 2025, el 75 % de los retailers con estrategias de datos modernas mejorarán la satisfacción de los clientes en un 50% y reducirán los costes en un 25%. Esto se debe a que los datos útiles y obtenidos en el momento adecuado son el motor que impulsa unas relaciones más sólidas con los clientes. Por el contrario, a los profesionales les resulta más difícil satisfacer las crecientes expectativas de los clientes si se basan en conjeturas o en datos obsoletos de terceros. Para que la fidelidad perdure, necesitan la información adecuada en el momento oportuno.

Entonces, ¿en qué datos deben centrarse los retailers y por qué?

Todos los datos pueden aportar valor, pero la forma y el motivo por los que se recopilan determinan su precisión, fiabilidad y potencial de personalización. Por eso los Zero-Party Data (ZPD) están ganando terreno rápidamente.

En las siguientes secciones, exploraremos qué distingue los ZPD, cómo complementan a otros tipos de datos y por qué su integración con la IA podría convertirlos en un verdadero motor de marketing.

Zero-party data: Índice

Los tipos de datos y el cambio estratégico hacia el Zero-Party Data en retail

Cada dato proporciona una perspectiva diferente sobre los clientes, incluyendo sus fortalezas y debilidades.

Tipos de datosFuente y consentimientoPrivacidad y precisiónUso en Retail
Zero-Party DataCompartido de forma voluntaria y proactiva por un cliente.Máxima transparencia y precisión.Hiperpersonalización y recomendaciones personalizadas.
First-Party DataInformación recopilada a través de interacciones directas y comportamiento observado (historial de compras, clics en el sitio web, uso de la aplicación).Alto; el cliente es consciente de que se recopilan datos.Estrategias de personalización y compromiso basadas en datos.
Third-Party DataA menudo se obtiene de proveedores externos o agregadores.Datos obsoletos o irrelevantes; preocupaciones sobre la privacidad.Ampliación de audiencia, segmentación por similitud, amplios conocimientos del mercado.

Los datos propios y de terceros muestran lo que han hecho los clientes, mientras que los Zero-Party Data proporcionan una visión más profunda de sus motivaciones e intenciones futuras.

Por qué los retailers modernos necesitan ZPD 

Los retailers recurren a las estrategias ZPD no solo para comprender lo que quieren sus clientes ahora, sino también para obtener información única que normalmente no recopilarían. Al permitir que los clientes compartan información sobre su estilo de vida o sus preferencias más allá de los datos transaccionales, las empresas pueden obtener un contexto valioso que les permite ofrecer experiencias personalizadas y establecer conexiones más sólidas. Esto empodera a los consumidores, que pueden controlar sus datos, al tiempo que ayuda a las marcas a crear interacciones significativas y personalizadas.

Los Zero-Party-Data en retail también ayudan a los profesionales a cumplir con las normativas de privacidad como el GDPR y la CCPA, que en los últimos años han reducido considerablemente la eficacia de depender en gran medida de los datos de terceros.

  • El GDPR, por ejemplo, otorga a los consumidores el derecho a acceder, corregir o eliminar sus datos personales, algo difícil de garantizar cuando los datos provienen de agregadores externos fuera del control directo del retailer.
  • La CCPA permite a los consumidores optar por no vender sus datos a terceros, lo que debilita la capacidad de los intermediarios de datos para mantener conjuntos de datos completos y utilizables.

Claves para atraer y fidelizar clientes

Estos factores explican por qué el Zero-Party Data es importante para los minoristas que buscan ofrecer confianza, personalización y cumplimiento normativo. Para obtenerlo, los retailers pueden:

  • Crear una experiencia divertida. Las experiencias interactivas, como cuestionarios, encuestas o sondeos, pueden hacer que compartir datos resulte atractivo y natural.
  • Incorpóralo a los programas de fidelización. Incentiva a los clientes a compartir datos vinculándolos a recompensas por fidelidad.
  • Ofrecer incentivos. Sigue el ejemplo de Sephora y ofrece a los consumidores descuentos, promociones y acceso exclusivo a cambio de compartir sus datos.
  • Entender el contexto en el que se piden los datos. Solicita los datos en el momento adecuado durante el recorrido del cliente.

Sin embargo, recopilar ZPD no es el final de la historia. Lo que los retailers hagan con esa información puede determinar el éxito o el fracaso de sus esfuerzos.

¿Buscas orientación sobre estrategias de crecimiento en IA?

El retail está evolucionando rápidamente, por lo que quedarse de brazos cruzados no es una opción para tu negocio. Infoverity está aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos de forma más rápida y eficaz. ➡ Reserva hoy mismo una consulta estratégica con nosotros

Convertir el ZPD en innovación

La información sobre clientes nunca debe quedar en desuso, pero muchas marcas caen en la trampa de recopilar datos de origen propio sin pensar en cómo utilizarlos de forma eficaz para iniciativas de marketing y personalización.

El valor real de ZPD se pone de manifiesto cuando se combina cuidadosamente con otras fuentes de datos, tales como:

  • Comportamiento histórico de compra
  • Patrones de navegación
  • Tendencias generales del mercado

Cuando se utilizan correctamente, su impacto en la promoción minorista y la ampliación de la publicidad es inestimable. Si se añade la inteligencia artificial a la ecuación, los conocimientos se vuelven tangibles gracias a una personalización precisa, una segmentación predictiva y una interacción oportuna que hace que los clientes vuelvan una y otra vez.

Uso de Zero-Party Data para impulsar la IA y lograr ventas adicionales

Piensa en ZPD e IA como una relación simbiótica:

  • La IA necesita datos precisos y ricos en contexto para personalizar de manera eficaz.
  • Los ZPD son precisos porque los proporcionan los clientes de forma voluntaria y explícita, lo que refleja no solo lo que han hecho, sino también lo que quieren hacer a continuación y por qué.

Juntos, transforman los argumentos de venta agresivos en consejos útiles.

En lugar de recomendaciones y anuncios impersonales como «También te puede interesar», los clientes reciben un mensaje persuasivo identificando sus intereses: «Como nos has dicho que prefieres los tejidos ecológicos, hemos seleccionado esta chaqueta de algodón orgánico para ti».

A continuación se indican algunas formas en que los comerciantes pueden integrar ZPD en los flujos de trabajo de IA. Y ofrecer así una personalización altamente dinámica en todas las campañas y canales.

Segmentación más inteligente

Establecer un sistema que aproveche la inteligencia artificial predictiva (análisis predictivo y aprendizaje automático) para ir más allá de los segmentos genéricos similares o inferidos. La inteligencia artificial predictiva agrupa a las audiencias en función de lo que los clientes comparten abiertamente sobre sus preferencias. Por ejemplo, «cuidado de la piel vegano», «equipamiento para correr maratones» o «ropa informal de lujo». Este enfoque proporciona información precisa y útil que ayuda a adaptar las estrategias de interacción con los clientes.

Mejores modelos de IA

Los modelos de IA se vuelven más precisos cuando aprenden a partir de los intereses declarados, en lugar de basarse únicamente en comportamientos observados. Esto es fundamental para ofrecer recomendaciones personalizadas y anuncios relevantes. La IA puede, por ejemplo, generar variaciones de anuncios adaptadas al estilo, intereses o afinidades con marcas de un usuario.

Marketing de retención y ciclo de vida

La IA predictiva puede pronosticar con precisión el riesgo de pérdida de clientes, las oportunidades de ventas adicionales o las mejores ofertas. Todo ello mediante el análisis de motivaciones expresadas por clientes junto con su historial de comportamiento. El momento oportuno es clave, permitiendo a las marcas actuar en el momento exacto en que los clientes son más receptivos. Por ejemplo, justo después de que expresen interés en un nuevo producto, realicen una compra o actualicen sus preferencias.

Maximiza el impacto de tu CDP con Zero-Party Data

Las plataformas de datos de clientes (CDP) prometen mejorar la experiencia del cliente. Pero existen obstáculos que pueden dificultar su éxito. Brandon Moore, Director Asociado de Infoverity, comparte sus conocimientos expertos sobre cómo crear estrategias de CDP exitosas, incluyendo cómo los ZPD pueden impulsar experiencias personalizadas.

Sumérgete en los insights de Treasure Data. Lee el artículo completo aquí.

Crecimiento impulsado por IA y alimentado por Zero-Party Data en retail

Los ZPD ofrecen una base precisa y conforme con la normativa de privacidad que ayuda a los retailers a establecer relaciones duraderas.

En la práctica, Infoverity ayuda a los profesionales a:

  • Eliminar los sistemas de datos fragmentados y mejorar la gobernanza de los datos para respaldar una IA escalable.
  • Crear modelos de IA que utilicen preferencias claras proporcionadas por los clientes. Reduciendo así la necesidad de modelos menos transparentes y complejos que se basan en datos inferidos.
  • Predecir las siguientes mejores ofertas, identificar oportunidades de ventas adicionales y el riesgo de pérdida de clientes con mayor precisión.
  • Conseguir resultados cuantificables: mayores tasas de conversión, un aumento del valor medio de los pedidos (AOV) y una mayor fidelidad de los clientes. Todo ello sin dejar de cumplir con la normativa.

Emprende hoy mismo la transformación de tu Zero-Party Data

El sector retail está evolucionando rápidamente, por lo que quedarse de brazos cruzados no es una opción para tu negocio. Invierte hoy mismo en ZPD y estrategias de crecimiento basadas en IA. Sienta una base sólida para fidelizar a tus clientes a largo plazo, mejorar tu marketing y obtener un mejor rendimiento.

Infoverity está aquí para ayudarte a llegar allí, de forma más rápida y eficaz.

¿Listo para redefinir lo que es posible? Transforma la información sobre tus clientes en una máquina de crecimiento con Infoverity. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo.

Da el primer paso en una estrategia de datos alineada con el negocio

Descarga nuestro ebook gratuito sobre Gobernanza del dato

Descarga nuestro ebook sobre gobernanza del dato y MDM para empezar a implementar una estrategia de datos efectiva en tu empresa.

Subscribe to our blog

Subscribe to our blog for exclusive insights, industry trends, and data-fueled strategies directly to your inbox. Don’t miss out on your path to become a data-driven organization.